viernes, 3 de mayo de 2013

Películas, libros hacen culto a esta tribu

Como es de esperarse, tras este movimiento que surgió, se empezaron a generar distintas películas y libros hechos en base, o quizá para mostrar su realidad, a los hippies.
Películas:

En 2009, Ang Lee ("Comer, beber, amar") rememoró este gran festival en "Destino: Woodstock". Una película entretenida sobre el surgimiento del festival.



El director brasileño Otto Guerra presentó en 2006 su ópera prima: "Wood & Stock: Sexo, orégano y Rock'n'Roll". Esta película nos cuenta la historia de Wood y Stock, dos viejos y gordos hippies que intentan volver a montar el grupo musical que tenían en la juventud. La película es de animación, completa en youtube pero solo está en portugués.



En el año 1969, a punto de terminar la década de los 60, se hicieron dos malas comedias que  trataron el tema.  Fernando Ayala dirigió "El profesor hippie"



Tony Leblanc presentó "Una vez al año ser hippie no hace daño". En esta película, un grupo musical llega a un camping de Torremolinos, donde un joven transformará el grupo en  un conjunto beat. En el reparto también están Alfredo Landa y Concha Velasco.



Libros:
Llegaron los hippies de Manuel Abreu Adorno, hecho en el año 1978


No hay comentarios:

Publicar un comentario